Nos gusta la botánica, nos gusta el Jardín Botánico
Aquí podéis ver todos los vídeos que hicimos dentro de la temática «Nos gusta la botánica, nos gusta el Jardín…
Aquí podéis ver todos los vídeos que hicimos dentro de la temática «Nos gusta la botánica, nos gusta el Jardín…
El proyecto EDUCACIÓN AMBIENTAL EN CORREDORES INTERAUTONÓMICOS AMBIENTALMENTE RELEVANTES se encuentra en pleno proceso de justificación, una vez finalizados todos los cursos…
El próximo 14 de febrero, participaremos en las jornadas Intervención PsicoAmbiental: Compartiendo experiencias, con la ponencia de Jacobo Maldonado «Psicología…
CORREDORES AMBIENTALES. PUERTAS ABIERTAS A LA SOSTENIBILIDAD. CONOCIMIENTOS Y CAPACITACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD EN EL SECTOR DEL USO PÚBLICO Y…
PUBLICACIONES: 1. POSTERS DE FAUNA: Colección de Láminas-Posters de especies emblemáticas y amenazadas de la fauna ibérica. Ilustraciones naturalistas a…
Las carpas (Cyprinus carpio) son abundantes en el Manzanares a pesar de los cambios radicales en su régimen hídrico. Se…
En Madrid Río, con el actual nivel de aguas, hoy en día podemos observar a los barbos (Luciobarbus bocagei). Generalmente…
En este vídeo os mostramos, en sólo 10 en pasos, el proceso de creación de un Huerto Escolar Sostenible ……
Desde no hace más de una semana hasta no muchos más allá de mediados de mes, se puede disfrutar en Madrid Río del ascenso de los barbos por el Manzanares. Un hecho, que no se producía desde que el río fue encauzado y embalsado y que ha reaparecido como resultado de la política de esclusas abiertas de estos 3 últimos años. Me atrevo a decir que se trata de la noticia positiva natural más importante de los últimos 50 años en Madrid Capital.
Madrid Río es el área verde que corresponde con el tramo urbano del Río Manzanares que va desde el Puente…
Como hemos comentado en la entrada anterior, el proceso de naturalización de Madrid Río, está transformando su cauce en un…